¿Alguna vez se ha preguntado cómo se llaman esos separadores magnéticos en forma de rejilla que capturan los contaminantes metálicos? ¿O qué hace realmente un imán de rejilla? Si es así, ha llegado al lugar adecuado.
En esta completa guía, como profesional fabricante de imanes de parrillavamos a cubrir todo lo que necesita saber sobre los imanes de rejilla, incluyendo:
- ¿Qué es un imán de rejilla?
- Cómo funcionan los imanes de rejilla
- Componentes y diseños clave
- Aplicaciones e industrias
- Elegir el imán de rejilla adecuado
- Limpieza y mantenimiento
Así que si quieres convertirte en un experto en imanes de rejilla, estás en el lugar adecuado. Empecemos.
¿Qué es un imán de rejilla?
Un imán de rejilla (también llamado rejilla magnética, imán de tolva o separador magnético de rejilla) es un tipo de separador magnético diseñado específicamente para eliminar contaminantes metálicos ferrosos de líneas de procesamiento secas alimentadas por gravedad.
En concreto, se trata de un conjunto en forma de rejilla de tubos o varillas magnéticas encerradas en un marco de acero inoxidable. Y utiliza potentes imanes permanentes para atraer y atrapar activamente las partículas de hierro no deseadas a medida que los materiales fluyen a través de él.
A medida que los materiales fluyen a través del campo magnético del imán de rejilla, las partículas de hierro se capturan y se mantienen firmemente en su lugar debajo de los tubos hasta que se limpian. De este modo, se evita que los residuos capturados sean arrastrados de vuelta al flujo de material.
En pocas palabras:
Un imán de parrilla es un separador magnético que elimina los contaminantes de hierro de los materiales secos para proteger los equipos y mejorar la pureza del producto.
Veamos a continuación cómo funcionan realmente estos prácticos separadores magnéticos.
¿Cómo funcionan los imanes de rejilla?
Aunque los diseños pueden variar, todos los imanes de rejilla funcionan según el mismo principio de separación magnética.
Paso 1: Los materiales fluyen hacia abajo a través del conjunto de tubos en forma de rejilla del imán de rejilla.
Segundo paso: Cuando los materiales entran en contacto con los tubos magnéticos, las partículas de hierro son atraídas y fijadas en la parte inferior de los tubos.
Tercer paso: Las partículas atrapadas se acumulan debajo y las que no son magnéticas simplemente pasan a través de la rejilla a un contenedor de recogida o al siguiente paso de procesamiento.
Este método permite la eliminación continua y sin intervención manual de los contaminantes férricos mientras los materiales sigan fluyendo por la unidad. Y como las partículas capturadas permanecen atrapadas en su lugar, también se evita que el metal sea arrastrado o devuelto a la corriente de producto.
He aquí una breve animación que muestra el proceso de separación por imanes de rejilla:
Genial, ¿verdad?
Veamos ahora más de cerca los componentes clave que conforman un sistema magnético de rejilla.
Componentes del imán de rejilla
Todos los conjuntos magnéticos de rejilla constan de 5 piezas principales:
1. Tubo magnético
Este tubo contiene el material magnético que genera el campo magnético para atraer y retener los contaminantes.
Los tubos suelen tener 1 pulgada de diámetro y vienen en distintas longitudes estándar. Los materiales magnéticos más utilizados son:
- Neodimio - Una aleación de imanes de "tierras raras" hecha de hierro, boro y neodimio que genera un campo extremadamente potente. Es la opción más común.
- Cerámica - Fabricados a partir de compuestos de ferrita de estroncio o bario y más asequibles que los de neodimio, con una potencia ligeramente inferior.
- Alnico - Aleación de aluminio, níquel y cobalto utilizada a menudo en las cadenas de producción de alimentos.
2. Circuito magnético
El circuito magnético se refiere a cómo están orientados los imanes dentro del tubo. Los circuitos pueden ser paralelos o en serie, y cada opción ofrece diferentes propiedades de campo magnético.
Este componente afecta a la fuerza y el alcance del campo magnético de la parrilla. Por eso se configura en función de factores como la separación entre tubos, el tamaño de las partículas de material y el caudal de producto.
3. Marco de apoyo
Este marco rígido mantiene los tubos magnéticos fijos en su sitio. Suele estar fabricado en acero inoxidable u otras aleaciones para resistir su uso en entornos industriales difíciles.
Las opciones más comunes son el acero inoxidable 304 y el 316. El grado 316 ofrece mayor resistencia a la corrosión si se expone constantemente a la humedad o a productos de limpieza.
4. Alas de desvío
Las aletas desviadoras (también llamadas paletas) alteran el flujo del producto para que los materiales entren en contacto directo con los tubos magnéticos. Esto maximiza la eficacia de la separación.
Las aletas pueden soldarse directamente a los tubos o fijarse al bastidor de soporte. Los diseños incluyen desviadores angulares, de radio y rectos para adaptarse a diferentes formas de tolva.
5. Sistema de montaje
Se refiere al mecanismo utilizado para instalar el imán de rejilla en su sitio. El método de montaje exacto depende de factores como:
- Lugar de colocación (tolva, vertedero, etc.)
- Diseño de la construcción
- Necesidad de portabilidad
Las opciones más comunes son las barras de suspensión, los soportes de cáncamo y los sistemas de carriles deslizantes.
Ahora que ya sabe en qué consiste un sistema magnético de rejilla, veamos algunas variedades de diseño disponibles.
4 diseños comunes de imanes de rejilla
A lo largo de los años, los fabricantes han desarrollado diferentes modelos de imanes de parrilla para afrontar una amplia gama de retos de separación:
1. Rejillas magnéticas estándar
Este diseño convencional consiste en una sola fila de tubos magnéticos en un bastidor de soporte. Funciona bien para la separación general de contaminantes ferrosos de materiales que fluyen libremente.
Las rejillas estándar están disponibles en muchos tamaños y utilizan imanes cerámicos o de neodimio. Por eso ofrecen una solución asequible para la mayoría de las aplicaciones.
2. Rejillas de fácil limpieza
Los modelos de fácil limpieza tienen soportes de tubo con bisagras que permiten que los tubos pivoten alejándose del bastidor. Esto permite un acceso completo por debajo para limpiar las partículas metálicas acumuladas.
Su fácil limpieza abatible reduce el tiempo de inactividad. Por eso es perfecta cuando se trabaja con materiales abrasivos que requieren una limpieza más frecuente de la rejilla.
3. Rejillas autolimpiantes
Los imanes autolimpiantes de la rejilla eliminan automáticamente los contaminantes capturados sin ningún esfuerzo manual.
Los tubos giran continuamente para raspar los restos adheridos y depositarlos en una bandeja de recogida situada debajo de la unidad. Por tanto, es ideal para la separación de alto rendimiento de partículas extremadamente finas y débilmente magnéticas.
4. Imanes de rejilla sanitaria
Los imanes de rejilla sanitarios cumplen estrictas normas de limpieza para garantizar la pureza del producto.
La construcción totalmente de acero inoxidable elimina cualquier hoyo, grieta o hendidura donde puedan crecer bacterias. Los materiales también resisten lavados frecuentes con soluciones de limpieza.
Por eso están diseñados específicamente para las industrias alimentaria, cosmética, farmacéutica y otras industrias sensibles a las condiciones sanitarias.
Ahora que ya conoce los conceptos básicos de los diseños de imanes de rejilla, veamos algunas aplicaciones en el mundo real.
Aplicaciones e industrias clave
Gracias a sus versátiles diseños, los imanes de rejilla desempeñan un papel vital en la separación de contaminantes metálicos en muchos emplazamientos comerciales e industriales, entre los que se incluyen:
Procesado de alimentos - Elimina peligrosos fragmentos metálicos de granos, especias, azúcares, harinas y otros ingredientes de alimentos secos. Ayuda a garantizar la calidad y seguridad finales de los alimentos.
Fabricación de plásticos - Elimina los restos de hierro atrapado en gránulos de plástico, polvos y materiales triturados. Protege extrusoras, moldes y otros equipos de plásticos de daños.
Minería y tratamiento de minerales- Extraer partículas finas de hierro de minerales extraídos, arcillas, arenas, roca triturada y otros materiales secos a granel durante la separación y el transporte.
Producción de café - Extrae partículas finas de acero inoxidable y restos de hierro de los granos de café tostados. Garantiza la calidad del grano y protege los molinillos.
Procesado químico - Elimina la contaminación por hierro de polvos, copos y productos químicos granulados como fertilizantes, detergentes y pesticidas.
En general, los imanes de rejilla funcionan bien para materiales secos alimentados por gravedad que fluyen libremente. Para líquidos, lodos o materiales que no fluyen libremente, suelen funcionar mejor otros estilos de filtros magnéticos.
Ahora vamos a terminar con algunos criterios clave de selección de imanes de rejilla para asegurarnos de que elige el sistema adecuado.
Cómo seleccionar el imán de rejilla adecuado
Con tantos modelos y opciones de imanes de rejilla disponibles, puede resultar confuso saber exactamente lo que necesita.
Para ayudar a simplificar el proceso, he aquí 5 factores clave a tener en cuenta:
Talla
El tamaño de la rejilla es fundamental tanto para el rendimiento de la separación como para el flujo de material. Como regla general, la superficie de la rejilla debe ser al menos el doble de grande que la abertura sobre la que se instala. De lo contrario, el flujo de producto puede ralentizarse o atascarse por completo.
En caso de duda, aumente el tamaño. El tamaño insuficiente es uno de los errores más comunes (y costosos) de los imanes de rejilla.
Fuerza magnética
Asegúrese de elegir la potencia magnética adecuada en función del tamaño de las partículas, la composición del producto y los objetivos de separación.
Los imanes más potentes atraen los contaminantes de forma más agresiva y desde más lejos. Pero también son más caros.
Trabaje con su proveedor para encontrar el equilibrio adecuado entre resistencia y valor.
Lugar de colocación
Considere dónde se instalará la rejilla y cómo afectará a la construcción del marco y al método de montaje. Se necesita portabilidad o se va a fijar de forma permanente?
Colóquelo correctamente desde el principio para una instalación sin problemas y una captura óptima de los contaminantes.
Resistencia a la corrosión
Determine qué nivel de resistencia a la corrosión necesita en función del entorno y los procedimientos de limpieza.
La producción de alimentos y las aplicaciones de lavado requieren la serie 300 acero inoxidable construcción para evitar la oxidación y la formación de grietas.
Características del flujo de productos
Hay que tener en cuenta la densidad del producto, el tamaño de las partículas, el caudal y otras propiedades que determinan el diseño del circuito magnético.
La elección de la distancia correcta entre los tubos, el tipo de desviador y la orientación del imán evita que el material se apelmace y maximiza la eficacia del sistema.
Limpieza y mantenimiento de la rejilla magnética
Para que cualquier imán de rejilla funcione de forma óptima, es esencial limpiarlo y cuidarlo con regularidad.
La mayoría de los modelos están diseñados para un mantenimiento rápido y sencillo, que suele requerir sólo herramientas manuales básicas. Estas son algunas de las mejores prácticas:
- Compruebe y elimine diariamente los residuos acumulados en los tubos magnéticos de la rejilla.
- Utilice cepillos no ferrosos, rasquetas o picos de limpieza para eliminar las partículas fuertemente adheridas.
- Cuando limpie la rejilla, sáquela completamente del flujo de producto para evitar el riesgo de contaminación.
- Después de la limpieza, compruebe que los tubos no estén doblados ni dañados antes de volver a instalar la rejilla
- Para los modelos rotativos autolimpiantes, confirme que la bandeja de recogida de residuos se vacía correctamente.
- Inspeccione periódicamente las soldaduras del bastidor y los herrajes de montaje. Vuelva a apretar los tornillos o conexiones sueltos.
- Aplique revestimientos antiadherentes a los tubos de rejilla en aplicaciones excepcionalmente polvorientas o pegajosas para facilitar la limpieza.
Con un mantenimiento adecuado, la mayoría de los imanes de rejilla de calidad ofrecen una separación constante y fiable durante 5 años o más. La sustitución periódica de los componentes del tubo o los cartuchos magnéticos desgastados prolonga aún más la vida útil del sistema.
En resumen
Ahí lo tiene: todo lo que necesita saber sobre uno de los héroes anónimos más trabajadores de la industria.
Puede que los imanes de rejilla no sean glamurosos. Pero estos robustos separadores desempeñan funciones críticas de control de la contaminación en muchas industrias. Y ayudan a garantizar que los productos finales cumplan las expectativas de calidad y seguridad.
Ahora que eres un experto en imanes de rejilla, tengo curiosidad:
¿Cómo podría un imán de rejilla mejorar la pureza del producto o proteger equipos vitales en sus instalaciones? Comparta sus ideas y preguntas a continuación.