¿Para qué sirve un acoplamiento magnético?

¿Para qué sirve un acoplamiento magnético?

Un acoplamiento magnético es un dispositivo mecánico especializado que se utiliza para transferir par de un eje giratorio a otro sin contacto físico. Pero, ¿para qué se utilizan exactamente los acoplamientos magnéticos? En esta completa guía, como profesional fabricante de acoplamientos magnéticosle explicaré todo lo que necesita saber sobre las aplicaciones de los acoplamientos magnéticos en diversos sectores.

¿Para qué sirve un acoplamiento magnético?

¿Qué es un acoplamiento magnético y cómo funciona?

En primer lugar, repasemos qué son y cómo funcionan los acoplamientos magnéticos.

Un acoplamiento magnético consta de dos partes: un conjunto de imanes motrices unido al eje del motor y un conjunto de imanes conducidos conectado al eje de la bomba o del equipo. Los conjuntos de imanes motrices y conducidos se enfrentan a través de una barrera de contención no magnética con un espacio de aire entre ellos.

A medida que el motor hace girar el conjunto de imanes motrices, el campo magnético hace que el conjunto de imanes conducidos gire sincrónicamente el eje conectado sin contacto mecánico directo. Esto permite la transmisión del par a través del entrehierro o la barrera de contención.

La principal ventaja de los acoplamientos magnéticos es que eliminan la necesidad de juntas alrededor de los ejes giratorios. Esto los hace ideales para su uso en bombas y mezcladoras que manipulen productos químicos peligrosos, líquidos corrosivos o disolventes volátiles. La carcasa de contención estática evita cualquier fuga a la atmósfera.

Para qué sirve un acoplamiento magnético: Principales aplicaciones

Ahora que ya sabe qué son los acoplamientos magnéticos, veamos algunas de las principales aplicaciones y equipos que utilizan esta tecnología:

1. Bombas de accionamiento magnético

Uno de los usos más comunes de los acoplamientos magnéticos es en las bombas de accionamiento magnético sin sellado. Estas bombas utilizan acoplamientos magnéticos para transmitir el par del eje del motor de accionamiento al eje del impulsor situado dentro de la carcasa de la bomba.

Las bombas de accionamiento magnético se utilizan ampliamente para manipular fluidos tóxicos, inflamables o agresivos en las industrias química, farmacéutica, petroquímica, alimentaria y de bebidas, así como en otras industrias sensibles a la higiene.

Al eliminar las juntas dinámicas, estas bombas evitan cualquier riesgo de fuga o contaminación. Las bombas de arrastre magnético no requieren mantenimiento y son adecuadas para servicios que requieren Limpieza in situ (CIP) o desinfección por vapor in situ (SIP).

Existen varios tipos de bombas de arrastre magnético sin sello: centrífugas, de engranajes, de tornillo, de lóbulos, etc.

2. Mezcladores y agitadores magnéticos

Los mezcladores magnéticos, también llamados agitadores magnéticos, utilizan acoplamientos magnéticos para accionar el impulsor responsable de las aplicaciones de mezclado.

Constan de un accionamiento magnético externo acoplado a un elemento mezclador interno situado dentro de la carcasa de la mezcladora. Los mezcladores magnéticos ofrecen un funcionamiento fiable para mezclar o agitar fluidos tóxicos, explosivos, corrosivos o sensibles a la temperatura.

Eliminan el riesgo de emisiones o contaminación cruzada y evitan las fugas del cierre del eje. Los mezcladores magnéticos requieren poco mantenimiento y conservan la energía del eje al eliminar las pérdidas por fricción.

Facilitan métodos de limpieza automática como Clean-In-Place y Steam-In-Place, garantizando un procesamiento higiénico. Los mezcladores magnéticos se utilizan habitualmente en las industrias química, farmacéutica, biotecnológica, alimentaria y cosmética.

3. Agitadores magnéticos

Los agitadores magnéticos consisten en un campo magnético giratorio que hace girar una barra agitadora sumergida en un recipiente. Esto facilita la mezcla adecuada de muestras de laboratorio para aplicaciones de investigación en química, biología, farmacia, etc.

El agitador de acoplamiento magnético elimina la necesidad de agitadores de contacto directo y proporciona un funcionamiento eficaz y de bajo mantenimiento. Los agitadores magnéticos permiten a los usuarios ajustar electrónicamente la velocidad de la barra agitadora, lo que mejora el control del proceso.

4. Frenos y embragues magnéticos

Los acoplamientos magnéticos también se integran en frenos y embragues para una regulación precisa de la velocidad y protección contra sobrecargas. Los frenos de partículas magnéticas proporcionan un frenado dinámico suave y continuo sin desgaste.

Pueden acoplar o desacoplar instantáneamente la carga con tiempos de respuesta rápidos. Los embragues magnéticos transmiten el par magnéticamente para aislar y proteger los motores de accionamiento de las cargas de choque.

5. Equipos analíticos de laboratorio

Los acoplamientos magnéticos se utilizan en determinados dispositivos para el análisis de muestras de laboratorio, como espectrómetros, cromatógrafos, rotadores de tubos, etc. Esto facilita la manipulación de muestras con manos libres en carcasas cerradas sin riesgos de contaminación. También facilita la esterilización de los equipos.

6. Equipamiento médico

Los dispositivos médicos como camas de hospital, mesas de operaciones y máquinas de resonancia magnética utilizan acoplamientos magnéticos para un funcionamiento suave, silencioso y fiable. Facilitan los ajustes de posicionamiento y permiten una transmisión cerrada sin lubricación en condiciones higiénicas.

Como vemos, los acoplamientos magnéticos tienen diversas aplicaciones en varios sectores industriales. Son un método eficaz y de bajo mantenimiento para la transmisión de par sin contacto en carcasas de equipos selladas.

Principales ventajas de los acoplamientos magnéticos

Ahora que ya hemos cubierto las principales aplicaciones, vamos a hablar de las ventajas únicas que ofrecen los acoplamientos magnéticos:

1. Cero fugas

El diseño herméticamente sellado elimina las juntas del eje y evita cualquier fuga a la atmósfera. Esto hace que los acoplamientos magnéticos sean ideales para fluidos peligrosos o tóxicos.

2. Bajo mantenimiento

La ausencia de contactos, juntas o rodamientos reduce el desgaste y la fricción. Esto se traduce en un elevado tiempo de funcionamiento y menores costes de mantenimiento.

3. Fácil limpieza

Las superficies externas lisas permiten una limpieza más rápida y eficaz. Los acoplamientos magnéticos facilitan los métodos de higienización Clean-in-Place y Steam-in-Place.

4. Sin contaminación

La transmisión de accionamiento aislada evita cualquier contaminación del lubricante o de los lotes. Esto es imprescindible para las aplicaciones sensibles a la higiene.

5. Conformidad Ex y ATEX

El funcionamiento sin chispas permite su uso en entornos potencialmente explosivos que cumplan las directivas ATEX. Las piezas de accionamiento separadas también limitan las temperaturas superficiales.

6. Capacidad de limitación del par

Los acoplamientos magnéticos tienen una capacidad de limitación de par incorporada que proporciona protección contra sobrecargas a los motores o equipos de accionamiento.

7. Mejor control del proceso

La intensidad de campo magnético sintonizable permite a los usuarios ajustar el par transmitido o las velocidades de mezcla con una mayor precisión de proceso.

8. Eficiencia energética

Las pérdidas nulas por fricción entre las piezas del accionamiento se traducen en un importante ahorro de energía en comparación con los cierres mecánicos durante el funcionamiento a largo plazo.

Reflexiones finales

Como hemos visto en esta guía, los acoplamientos magnéticos se han convertido en un activo indispensable en muchos sectores industriales. Sus ventajas únicas facilitan un funcionamiento más eficiente, fiable y seguro de equipos sellados como bombas, mezcladoras, accionamientos, instrumentos, etc.

Dado que la tecnología de acoplamiento magnético no ha dejado de mejorar en los últimos años, su uso seguirá aumentando en cada vez más equipos y dispositivos de proceso.

Así que si se preguntaba "¿Para qué sirve un acoplamiento magnético?", espero que este artículo le haya ayudado a explicar sus principales aplicaciones y ventajas. Utilice esta información para evaluar si los acoplamientos magnéticos pueden mejorar sus procesos de producción y dónde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Envíe su consulta hoy mismo

Formulario de contacto