Revestimiento epoxi para imanes

Garantice una protección sin igual para sus imanes con nuestro recubrimiento epoxi de alta gama. Esta solución avanzada prolonga la vida útil de los imanes protegiéndolos contra la corrosión, la abrasión y los impactos. Su elegante capa de epoxi refuerza el imán y añade un toque estético profesional. Óptimo para entornos duros y uso diario, nuestro revestimiento epoxi garantiza que sus imanes conserven su fuerza magnética y su aspecto. Ideal para aplicaciones industriales, de automoción y marinas, elija nuestro recubrimiento epoxi para obtener un rendimiento magnético fiable y duradero.

Revestimiento epoxi para imanes

Los revestimientos epoxídicos son compuestos a base de polímeros que se utilizan con frecuencia para conservar y mejorar el aspecto de distintas superficies. Constan de dos partes: epoxi y un endurecedor, que se mezclan para crear un revestimiento fuerte, duradero y resistente a la intemperie.

Además de los imanes de neodimio, los revestimientos epoxídicos tienen una amplia gama de usos en superficies de metal, madera y hormigón debido a su excepcional resistencia química, longevidad y adherencia. Son una opción popular para usos industriales y comerciales porque soportan un desgaste y una tensión considerables y son resistentes a la humedad.

imanes de epoxi

Conceptos básicos del revestimiento epoxi

En el caso de los imanes de neodimio, el recubrimiento epoxi puede proporcionar una barrera de seguridad robusta y duradera. El objetivo es protegerlos de la degradación, los daños por inundación y otros efectos adversos que pueden hacer que los imanes se deterioren en horas.

Al aplicar Epoxy, es habitual ver a la gente utilizar un cepillo o rasqueta para las encimeras de madera dura, suelos, etcétera. Sin embargo, para los imanes de neodimio, utilizamos pulverizadores para aplicar el recubrimiento de epoxi a un ritmo más rápido con precisión.

Los revestimientos epoxídicos se presentan en diversas formas y tamaños, cada uno con sus características y usos. Algunos recubrimientos epoxídicos están diseñados para superficies de madera o metal, mientras que otros están pensados para suelos de hormigón. Para los imanes de neodimio, utilizamos un revestimiento de uretano hecho a medida para servicios comerciales.

La tonalidad más frecuente para el acabado epoxi es el negro, pero también se puede solicitar el blanco. Hay otras tonalidades disponibles; sin embargo, hay que tener en cuenta la relación coste-eficacia. Tendremos que solicitar al colaborador del método de recubrimiento que modifique las características.

Revestimiento epoxi

Características de los imanes de neodimio

Los revestimientos epoxídicos son conocidos por su gran adherencia, resistencia química, longevidad y dureza. Se utilizan con frecuencia como revestimientos protectores para hormigón, metal, madera y materiales plásticos. Algunas de las características comunes de los revestimientos epoxídicos para diversos usos son:

  • Adherencia: Tiene una excelente adherencia a diversas superficies, incluso sin la necesaria preparación de la superficie. No tiene que preocuparse por la calidad de los efectos de adherencia. Esto hace que sean ideales para su uso como revestimientos protectores en diversas aplicaciones.
  • Resistencia química: Es resistente a diversos productos químicos, como la humedad, el agua, los ácidos, las bases y los disolventes. Esto los hace ideales para su uso en imanes de neodimio para aplicaciones generales en entornos donde pueden producirse derrames o fugas de productos químicos.
  • Durabilidad: El epoxi tiene una excelente durabilidad y resistencia al desgaste. Pueden soportar un tráfico intenso y entornos difíciles. Una vez que los apliques sobre imanes de neodimio, no tendrás que preocuparte de que puedan degradarse rápidamente.
  • Dureza: Los epoxis son duros y resistentes al impacto y la abrasión. Esto los hace ideales para su uso en aplicaciones en las que el revestimiento puede estar sujeto a desgaste. Ejemplos típicos pueden ser los imanes de neodimio para discos y botones. La mayoría de ellos funcionan como organizadores y los tocamos a diario con frecuencia.
  • Versatilidad: Podemos utilizar Epoxi en varias aplicaciones, incluyendo suelos, paredes, encimeras, etc. Dependiendo de las necesidades específicas de la aplicación, podemos aplicarlos en capas finas o como revestimientos estructurales gruesos.
  • Resistencia a los rayos UV: Algunos recubrimientos epoxi están formulados con inhibidores de rayos UV para proteger la superficie recubierta de la decoloración o desvanecimiento debido a la exposición a la luz solar.
  • Bajos COV: Muchos revestimientos epoxídicos son suaves en compuestos orgánicos volátiles (COV), por lo que son más respetuosos con el medio ambiente y más seguros para aplicaciones en interiores.

Ventajas del revestimiento epoxi en imanes de neodimio

1) Tolerancia térmica hasta 380°C

Esta temperatura es superior a las temperaturas de funcionamiento sugeridas para los imanes de mayor calidad. Eso significa que no tienes que preocuparte por el recubrimiento en sí.

2) Resistencia al agua, la sosa cáustica y los ácidos

Esto implica que esta cobertura es adecuada para imanes de neodimio en entornos especializados como laboratorios, lugares de trabajo y restaurantes.

3). Una paleta de colores variada

Teóricamente, la pintura epoxi puede tener infinitas tonalidades entre las que elegir si la rentabilidad está justificada. El socio método de recubrimiento cambia las características, lo que les permite hacer nuevos matices.

4) No hay ningún problema

Para recubrir los imanes de neodimio, tendremos que colocarlos uno a uno en una estantería o algo así. Un punto de cuelgue es cualquier punto que entre en contacto con la estantería. Los puntos colgantes tienen el efecto perjudicial de hacer esas zonas más pequeñas o incluso expuestas. Las piezas no tienen lugares de montaje para el acabado Epoxi.

5). Resistente a la descarga salina hasta 72 horas.

En una prueba estándar de descarga salina, el revestimiento epoxi puede durar más de 72 horas. Dados sus usos generalizados, podemos afirmar que se trata de un resultado positivo.

6) Espesor del revestimiento

Si es necesario, se pueden conseguir recubrimientos densos de revestimiento epoxi en la superficie de las piezas, que pueden ser el doble o incluso el triple del recubrimiento más bajo, de hasta 10-25um, y del recubrimiento complejo, de hasta 35um.

7). Texturas bellas y suaves

Es poco probable que las superficies sean perfectamente lisas si el revestimiento es frágil. Como el revestimiento de uretano es mucho más denso en comparación, sus superficies parecen más lisas y atractivas. Este rasgo es beneficioso para los imanes ornamentales.

Desventajas del epoxi

Como cualquier otra cosa, el revestimiento epoxi no tiene ni una sola desventaja. Revestimiento epoxi tiene varias desventajas potenciales, incluyendo:

 

  • Tiempo de secado: El revestimiento epoxi suele tener un tiempo de secado más largo que otros revestimientos, lo que puede ser un inconveniente para la producción con calendarios ajustados.
  • Sensibilidad a la temperatura: El revestimiento epoxi puede ser sensible y no curarse correctamente si se aplica con calor o frío extremos.
  • Vulnerable a la luz UV: Los revestimientos epoxídicos pueden amarillear o decolorarse cuando se exponen a la luz ultravioleta, lo que puede afectar al aspecto de los productos acabados.
  • Olor: Algunos recubrimientos Epoxi pueden tener un olor fuerte y desagradable cuando se aplican, lo que puede ser desagradable para los que trabajan con el material.
  • Imperfecciones superficiales: El revestimiento epoxi puede resaltar las imperfecciones de la superficie, como abolladuras o arañazos, lo que puede no ser deseable para algunas aplicaciones.

Problemas comunes de calidad 

Si no aplica el revestimiento epoxi correctamente, pueden surgir varios problemas potenciales de calidad. Entre ellos se incluyen:

 

  • Mala adherencia: El epoxi puede no adherirse bien a la superficie si no se prepara correctamente o si el revestimiento se aplica con demasiado grosor.
  • Delaminación: El epoxi puede delaminarse o desprenderse de la superficie si el revestimiento no se aplica uniformemente o se somete a fluctuaciones extremas de temperatura.
  • Blushing: Los epoxis pueden desarrollar un aspecto blanco y turbio, conocido como blushing, si se aplican con mucha humedad o si no se dejan secar correctamente.
  • Burbujas: El epoxi puede desarrollar burbujas si el revestimiento se aplica demasiado espeso o si se aplica en un lugar con mucha humedad.
  • Agrietamiento: El epoxi puede agrietarse si se somete a fluctuaciones extremas de temperatura o se aplica sobre una superficie con mucho movimiento.

Como proveedor de imanes de neodimio personalizados, siempre buscamos posibles problemas de calidad de la cubierta de epoxi. No venderemos esos artículos defectuosos a nuestros clientes.

Ir arriba

Envíe su consulta hoy mismo

Formulario de contacto