¿Cuánto duran los imanes de neodimio?

¿Cuánto duran los imanes de neodimio?

Los imanes de neodimio, o imanes de tierras raras, son un tipo de imán sólido utilizado habitualmente en diversas aplicaciones. Los imanes de neodimio están presentes en todas partes, desde la industria y la construcción hasta el arte y la artesanía. Pero a menudo surge una pregunta: ¿cuánto duran los imanes de neodimio? Este artículo responderá a estas preguntas críticas y analizará los factores que afectan a la longevidad de estos potentes imanes.

¿Cuánto duran los imanes de neodimio?
¿Cuánto duran los imanes de neodimio?

¿Cuánto duran los imanes de neodimio?

Estos imanes pueden mantener su magnetismo durante décadas en condiciones normales. De hecho, se puede esperar que un imán de neodimio de alta calidad funcione eficientemente durante 30, 50 o incluso 100 años.

En el Instituto de Investigación Sanhuan de Pekín, China, se llevó a cabo un estudio sobre la medición de la pérdida de magnetización de los imanes de Nd durante más de 12 años (4441 días), con un imán experimental de Nd-Fe-B sinterizado con una coercitividad endógena HcJ=18kOe, una muestra de un cubo sin recubrimiento con una longitud lateral de 10.2mm, un coeficiente de permeabilidad Pc=-2 (haga clic en Momento Magnético, Flujo y Magnetismo Remanente para saber cuál es el valor de Pc), una muestra de 8 piezas, expuesta directamente al ambiente atmosférico en el que se encuentra el laboratorio, a temperaturas comprendidas entre 22°C y 28°C, y se realizaron observaciones y mediciones una vez al año durante 12 años.

Datos de flujo magnético de las muestras de imán Nd-Fe-B
Datos de flujo magnético de las muestras de imán de NdFeB
Tasa de pérdida de flujo magnético del imán de NdfeB sinterizado
Tasa de pérdida de flujo magnético del imán de NdFeB sinterizado

A partir de los datos anteriores, se puede observar que la pérdida de flujo relativa medida en los primeros 6 años fue esencialmente insignificante, con un punto de inflexión cerca de 2208 días (unos 6 años). Externamente, son visibles manchas de óxido en la superficie de los imanes de chapa negra después de 6 años de colocación, lo que significa que la oxidación y la corrosión han comenzado en la superficie y el interior de los imanes, y la extensión de la oxidación o la corrosión continuará expandiéndose con el tiempo.

El ritmo de degradación del rendimiento se acelera considerablemente. Además, el experimento extrapola la pérdida de flujo desde los 4441 días medidos actualmente (12 años y 2 meses) hasta los 30-50 años, con una pérdida de flujo prevista inferior a 1% a los 30 años y de aproximadamente 1,3% a los 50 años, correspondiendo 2% a unos 150 años. (Puntos huecos en la figura anterior)

Este resultado muestra que si la vida útil de un imán se define como el tiempo correspondiente a una tasa de pérdida de flujo igual a 5%, incluso si el imán se encuentra en una superficie no recubierta para resistir la corrosión, los imanes NdFeB sinterizados medidos actualmente siguen teniendo una vida útil muy larga, estimada de forma conservadora en 30-50 años.

Comprender la vida útil de los imanes de neodimio

La vida útil de los imanes de neodimio varía en función de la aplicación, el uso y el entorno. Los imanes de neodimio pueden durar hasta 20 años si se mantienen adecuadamente y se utilizan dentro de los límites especificados. Sin embargo, algunos factores como la temperatura, la humedad, la intensidad del campo magnético y la tensión mecánica pueden afectar a su vida útil.

Factores que afectan a la vida útil de los imanes de neodimio

Temperatura

El factor más crucial que influye en el rendimiento de los imanes de neodimio es la temperatura. Estos imanes pueden perder parte de su magnetismo cuando se exponen a altas temperaturas. Cada imán de neodimio tiene una temperatura máxima de funcionamiento especificada, que suele estar entre 80 °C y 220 °C (176 °F y 428 °F). Superar este límite puede causar daños irreversibles y reducir la vida útil del imán.

Corrosión

Debido a su contenido en hierro, los imanes de neodimio son propensos a la corrosión. Para evitarla, los fabricantes suelen aplicar un revestimiento protector de níquel, zinc o epoxi. Sin embargo, el imán puede corroerse si se daña el revestimiento, lo que puede reducir su rendimiento magnético.

Intensidad del campo magnético

La exposición a campos magnéticos intensos también puede afectar a la vida útil de los imanes de neodimio. Los campos magnéticos elevados pueden hacer que el imán se desmagnetice o pierda sus propiedades magnéticas, sobre todo si no está diseñado para soportar tales campos. Utilizar imanes de neodimio dentro de los límites de intensidad de campo magnético especificados es vital para garantizar su longevidad.

Tensión mecánica

Los imanes de neodimio son frágiles y se rompen con facilidad si se someten a una tensión mecánica excesiva o a un impacto. Dejar caer, golpear o doblar el imán puede provocar su fractura o rotura, reduciendo su vida útil. Para evitar daños, es fundamental manipular los imanes de neodimio con cuidado y no someterlos a tensiones excesivas.

¿Se desgastan los imanes de neodimio?

Sí, los imanes de neodimio pueden dañarse o desmagnetizarse si se exponen a un calor excesivo, a campos electromagnéticos intensos o a golpes físicos. En tales circunstancias, los dominios magnéticos dentro del imán pueden desalinearse, lo que conduce a una caída en el rendimiento. Además, la exposición a entornos corrosivos o agentes oxidantes fuertes puede provocar la degradación de la superficie del imán, lo que también puede afectar a su fuerza magnética con el tiempo.

A pesar de estos factores potenciales, si los imanes de neodimio se mantienen adecuadamente y no se someten a tensiones significativas, es probable que mantengan su carga magnética durante un tiempo increíblemente largo. Su vida útil puede durar varias décadas.

¿Se debilitan los imanes de neodimio con el tiempo?

Sí, los imanes de neodimio pierden fuerza con el tiempo.pero este proceso es lento y puede durar muchos años o décadas. Este fenómeno natural se conoce como decaimiento magnético y se atribuye a diversos factores como la temperatura, la dirección del campo magnético y el tiempo.

¿Cómo conservar los imanes de neodimio para que duren lo máximo posible?

Los imanes de neodimio son muy resistentes a la desmagnetización y permanecen imantados durante mucho tiempo. Sin embargo, la vida útil de los imanes de neodimio se verá afectada por diversos factores como la temperatura, la humedad, el campo magnético y los daños físicos. Puede mantener los imanes de neodimio con la máxima vida útil siguiendo estos consejos.

Utiliza un soporte magnético

Un guardaimanes es una pequeña varilla metálica con un mango en un extremo y dos polos opuestos en el otro. Cuando se coloca entre dos imanes, evita que choquen entre sí y dañen sus superficies. Además, ayuda a reducir el riesgo de desmagnetización debido al contacto prolongado con otros imanes o campos magnéticos.

Guarde los imanes por pares

Para evitar que los dos polos sur o los dos polos norte de imanes diferentes se toquen, debe guardar los imanes de neodimio juntos en parejas con los polos opuestos. Así evitarás que se repelan entre sí, lo que puede causar daños y debilitar su fuerza con el tiempo. 

Evite los contenedores ferromagnéticos

Lo mejor sería que los guardara permanentemente alejados de otros imanes y materiales ferromagnéticos, ya que éstos pueden hacer que el imán pierda sus propiedades magnéticas con el tiempo. Además, es importante evitar guardarlos en recipientes ferromagnéticos, como cajas metálicas o latas. Esto se debe a que el contenedor puede magnetizarse, dañando los imanes de su interior. 

Almacene y utilice los imanes de neodimio a temperaturas adecuadas

La temperatura es un factor crucial que afecta a la vida útil de los imanes de neodimio. Estos imanes empiezan a perder su magnetismo a temperaturas superiores a 80 °C. Si la temperatura supera este límite, el imán se desmagnetiza rápidamente.

Mantenga los imanes de neodimio en un entorno seco

Si se exponen a una humedad elevada, los imanes pueden corroerse y oxidarse, provocando la degradación del campo magnético.

Almacenar lejos de corrientes eléctricas

Almacenarlos lejos de corrientes eléctricas es esencial porque las corrientes fuertes pueden alterar el campo magnético de un imán y provocar su desmagnetización. Esto incluye las fuentes de corriente continua, como las pilas, y cualquier campo electromagnético.

Manténgalos alejados de campos magnéticos intensos

Imanes de neodimio pueden empezar a desmagnetizarse si se exponen a un campo magnético intenso, con la consiguiente pérdida de fuerza magnética. Por tanto, mantener los imanes de neodimio alejados de campos magnéticos intensos es esencial para garantizar su longevidad.

Evitar cualquier daño físico

Los imanes de neodimio son frágiles y pueden agrietarse o romperse si se caen o sufren golpes físicos. Por tanto, los imanes de neodimio deben manipularse con cuidado y evitar daños físicos para garantizar su longevidad.

¿Cuánto duran los imanes de tierras raras?

Los imanes de tierras raras son increíblemente duraderos y suelen durar mucho tiempo. Dependiendo de su entorno, pueden durar De 30 a 100 años o incluso más. Si el imán se expone a temperaturas extremas o se mueve con frecuencia, su vida útil se reducirá.

Para que su imán de tierras raras dure lo máximo posible, es esencial guardarlo en un lugar fresco y seco, alejado de campos magnéticos que puedan interferir en su funcionamiento. Además, evita dejarlos caer o exponerlos a impactos bruscos que puedan dañar el imán. 

En resumen

La vida útil de un imán de neodimio varía en función de muchos factores, como la temperatura, la humedad, los campos magnéticos y los daños físicos. Los imanes de neodimio pueden durar hasta 100 años si se almacenan y utilizan correctamente en el entorno adecuado y siguiendo los consejos de este artículo. Si tiene en cuenta estos factores, podrá asegurarse de que sus imanes de neodimio duren el mayor tiempo posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Envíe su consulta hoy mismo

Formulario de contacto