diferencia entre una varilla magnética y una barra magnética

¿Cuál es la diferencia entre una barra magnética y una varilla magnética?

Las barras y varillas magnéticas son componentes vitales utilizados en diversas aplicaciones industriales para separar y filtrar materiales ferrosos. Pero, ¿qué diferencia exactamente a estos dos tipos de imanes? Como profesional fabricante de barras magnéticasme he propuesto desvelar las principales diferencias entre barras y varillas magnéticas para que pueda determinar cuál se adapta mejor a sus necesidades.

diferencia entre una varilla magnética y una barra magnética

Función y estructura de las barras magnéticas

varilla magnética consiste en un tubo de acero inoxidable repleto de potentes imanes de neodimio dispuestos para producir fuertes campos magnéticos a lo largo de la varilla. Tienen forma cilíndrica y su tamaño puede variar desde unos pocos milímetros de diámetro hasta varios centímetros.

Barras magnéticas funcionan como separadores, filtros o trampas que extraen los contaminantes férricos de líquidos y materiales secos en procesos industriales. Por ejemplo, una barra magnética puede instalarse en un conducto, una tolva o un sistema transportador para capturar fragmentos de hierro extraviados antes de que lleguen a los equipos posteriores. Su forma cilíndrica permite incorporarlas fácilmente a la trayectoria del flujo de materiales.

Composición y aplicaciones de las barras magnéticas

Por el contrario, barras magnéticas (también llamados imanes de banda o imanes de bloque) tienen forma de barra plana y rectangular. Aunque sus dimensiones pueden variar sustancialmente, son relativamente más gruesos y anchos que las barras magnéticas.

Las barras magnéticas se fabrican a partir de caucho o plástico flexible unido con ferrita o imanes de tierras raras. Esta configuración permite doblarlos en formas curvas en algunos casos.

Estas barras magnéticas se pueden encontrar en herramientas como las barras barredoras magnéticas utilizadas para recoger chatarra. También se utilizan en aplicaciones de sujeción, como montajes y ensamblajes magnéticos, ya que sus caras planas ofrecen una amplia superficie de contacto.

Cuatro diferencias clave entre los dos tipos de imán

Ahora que ya hemos tratado los conceptos básicos, examinemos cuatro aspectos notables en los que se diferencian las barras y varillas magnéticas:

1. Forma y dimensiones

La diferencia más evidente es su forma. Las barras magnéticas tienen forma alargada y cilíndrica. Las barras magnéticas son más gruesas y planas.

2. Fuerza magnética

Las barras magnéticas alojan imanes de neodimio increíblemente potentes y, en consecuencia, producen campos magnéticos muy potentes y concentrados, que superan fácilmente los 10.000 Gauss. Las barras magnéticas utilizan imanes de ferrita, más baratos, que producen campos de 1.000 Gauss o menos.

3. Montaje e instalación

La forma cilíndrica de las barras magnéticas permite introducirlas en tuberías, canaletas y transportadores para filtrar materiales que fluyen. Las barras magnéticas funcionan mejor para raspar, barrer o sujetar objetos estáticos. Los montajes personalizados pueden adaptar cualquiera de los imanes a usos únicos.

4. Tolerancia a la temperatura

Las barras magnéticas pueden soportar temperaturas superiores a 140 °F gracias a su carcasa de acero inoxidable. Las barras magnéticas utilizan fijaciones de goma o plástico, por lo que no deberían superar temperaturas de aproximadamente 80 °F.

Principales diferencias

He aquí un resumen de las principales diferencias:

ParámetroVarilla magnéticaBarra magnética
FormaCilindro alargadoDiferentes formas posibles
Tipo de imánNeodimio o Samario-CobaltoCerámica o ferrita
Dirección del campoLineal axialPerpendicular a la superficie más ancha
Aplicaciones típicasEquipos de filtración, depuración de aceitesAparatos de elevación, dispositivos de sujeción
Resistencia a la temperaturaAltaBajo a moderado
CosteAltaBajo a moderado

Así que, en esencia:

  • Barras magnéticas tienen un perfil tubular que aloja imanes de tierras raras para generar fuertes campos magnéticos axiales principalmente para funciones de separación y filtración
  • Barras magnéticas son imanes cerámicos moldeados para la aplicación específica, que producen campos para sujetar y levantar objetos metálicos

Ahora que ya conoce las principales diferencias entre estos dos tipos de imán, examinemos algunos ejemplos de aplicaciones en las que cada uno destaca.

Aplicaciones reales de las barras y varillas magnéticas

Filtración de líquidos mediante barras magnéticas

Un uso común de barras magnéticas es filtrar y purificar líquidos en la producción farmacéutica, química, alimentaria y de bebidas.

Por ejemplo, podrían incorporarse tres varillas magnéticas de 150 mm a la línea de aspiración de una bomba que filtra el jarabe de maíz antes de que llegue a los equipos de procesamiento posteriores. Su elevada fuerza de 10.800 Gauss atrapa todos los contaminantes ferrosos.

Utilización de barras magnéticas para la recogida de chatarra metálica

Barras magnéticas Las herramientas fijas para barrer destacan en la recogida de restos metálicos de suelos y superficies de trabajo.

Los trabajadores de una instalación de fabricación de metales pueden utilizar una barredora magnética rodante equipada con barras magnéticas duraderas para limpiar rápidamente sus instalaciones de polvo y fragmentos metálicos al final de un turno o entre operaciones de corte.

Cuándo utilizar barras o varillas magnéticas

Como ilustra este desglose, barras magnéticas brillo cuando se trata de aplicaciones de filtración y separación de líquidos en las que se necesitan elevadas potencias magnéticas. Barras magnéticas se adaptan mejor para raspar, barrer, levantar y sujetar objetos metálicos.

Considere los puntos fuertes de cada uno a la hora de seleccionar un sistema magnético para su industria y necesidades específicas. La correcta implementación de cualquiera de los imanes puede ahorrar miles de euros en equipos dañados y productos desperdiciados a lo largo de su vida útil.

Consejos finales para utilizar barras y varillas magnéticas

Esperamos que a estas alturas ya tenga una idea clara de las diferencias entre barras y varillas magnéticas y de las situaciones en las que destaca cada imán. He aquí un par de consejos finales para recordar:

  • Al instalar las barras magnéticas, asegúrese de que existe un tiempo de contacto adecuado entre el imán y los materiales objetivo. Aumentar el tiempo de permanencia permite que sus campos capturen completamente los contaminantes finos.
  • Manipule las barras magnéticas con cuidado, ya que los golpes fuertes pueden romper sus frágiles imanes internos. Compruebe periódicamente la fuerza de tracción.
  • Considere las combinaciones de barras y varillas: los sistemas que emplean ambos tipos de imanes pueden equilibrar mejor las tareas de filtración y rascado que un solo estilo.

Tanto si necesita filtrar polvos metálicos finos de productos farmacéuticos como recoger recortes del taller mecánico, las barras y varillas magnéticas están a la altura de la tarea. A la hora de elegir el separador magnético adecuado, tenga en cuenta sus ventajas exclusivas y las aplicaciones que aquí se describen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Envíe su consulta hoy mismo

Formulario de contacto